Masterclass Práctica

MEDIDAS CAUTELARES EN LA PRÁCTICA

Protegé los derechos de tu cliente con estrategia y fundamento.
Banner de clase

¿Es para vos esta capacitación?

  • Sí, si sos abogado o abogada litigante y querés dominar la aplicación práctica de las medidas cautelares.
  • Está diseñada para quienes buscan pasar de la teoría a la acción: saber cuándo presentar una cautelar, qué prueba pedir al cliente, cómo redactar el escrito, y cómo evitar su caducidad o responsabilidad posterior

¿Qué vas a aprender?

  • Identificar la “ventana de oportunidad” para solicitar la medida en el momento justo
  • Elegir la herramienta correcta: embargo preventivo, inhibición, prohibición de innovar o medida innominada, según el caso
  • Redactar un escrito cautelar eficaz, con todos los elementos: objeto, verosimilitud, peligro, contracautela y petitorio
  • Entender los criterios para fundamentar correctamente la medida
  • Analizar casos reales y aplicar la medida adecuada según el conflicto (familia, inmuebles, comercial o ambiental)
  • Prevenir la caducidad o las sanciones por medidas indebidas, entendiendo cómo actúa el juez y qué recursos tiene el afectado

Bonos comprando hoy

Guía práctica
Grabación de la clase
Certificado virtual
Modelos de escrito

Medida Cautelar

$ 28.900,00
Actividad grabada Con tu inscripción recibirás: acceso a material, grabación y certificado (plazo hasta 4 días hábiles).

¿Qué vas a aprender?

  1. Marco Conceptual: La "Ventana de Oportunidad" de la Cautela.
  2. ¿Qué debo solicitarle al cliente? Checklist de la Primera Consulta.
  3. Clasificación y Elección de la Herramienta Cautelar.
  4. ¿Cómo sé cuándo me conviene presentar una Medida Cautelar?
  5. Casos de Aplicación y ¿Qué Medida es la Correcta? (Estudio de Casos).
  6. Post-Decreto: Caducidad, Responsabilidad y Vías del Deudor.
  7. MODELOS DE ESCRITOS.
Deja tu comentario
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta