Masterclass Práctica para Abogados

En menos de 2 horas aprendé a ejecutar honorarios con eficacia

Pasá de regulaciones a cobros efectivos con criterio, seguridad y pasos claros frente a defensas y dilaciones.

Lo que hoy te frena...

  • Honorarios firmes que no cobrás por dudar del procedimiento o la competencia.
  • Inseguridad al pedir cautelares o al elegir el camino contra cliente o contraparte.
  • Errores formales que ralentizan la ejecución y ponen en riesgo tus honorarios.

¿Qué vas a lograr?

  • Cobrar más rápido: claridad para iniciar la ejecución cuando corresponde.
  • Seguridad procesal: estructura de demanda y estrategia para cada caso.
  • Cautelares efectivas: embargo y traba oportuna en cuentas, bienes o sueldos.
  • Menos desgaste: respuestas simples a defensas y maniobras dilatorias.
Te llevás un método claro y replicable para transformar regulaciones firmes en cobros efectivos, con decisiones seguras en cada paso.

BONUS EXTRA comprando HOY!

Guía práctica
Guía práctica
Grabación de la clase
Grabación de la clase
Certificado de participación (virtual)
Certificado de participación (virtual)
Modelos de escrito
Modelos de escrito
Valor real:
HOY:

Ejecución de Honorarios

Precio con descuento $ 24.145,00 Precio habitual $ 38.455,00
Actividad grabada Con tu inscripción recibirás: acceso a material, grabación y certificado (plazo hasta 4 días hábiles).

¿Qué vas a aprender?

  1. INTRODUCCIÓN
    1. Concepto y fundamento del derecho a los honorarios.
    2. Naturaleza jurídica: crédito de carácter alimentario.
    3. Normativa aplicable: leyes arancelarias nacional y provincial, y Código Procesal Civil y Comercial.
  2. REGULACIÓN DE HONORARIOS
    1. Cuándo y cómo se regulan los honorarios.
    2. Diferencia entre honorarios regulados y pactados.
    3. Etapas del proceso en las que pueden solicitarse.
  3. EJECUCIÓN DE HONORARIOS
    1. Procedencia: cuando están firmes o ejecutoriados.
    2. Título ejecutivo: sentencia firme, regulaciones firmes.
    3. Diferencias con la ejecución de sentencia común.
  4. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN (DEMANDA)
    1. Requisitos del escrito inicial (ejecutivo de honorarios).
    2. Competencia.
    3. Documentación a acompañar (testimonio, regulación firme, planilla de liquidación).
    4. Medida cautelar.
    5. Petitorio.
  5. MEDIDAS CAUTELARES Y EJECUCIÓN FORZADA
    1. Embargo preventivo y ejecutivo.
    2. Traba de embargo en cuentas bancarias, bienes registrables y sueldos.
  6. DEFENSAS DEL DEUDOR
    1. Oposición de excepciones (limitadas en ejecución).
    2. Vías dilatorias y cómo contrarrestarlas.
  7. EJEMPLOS DE EJECUCIONES
    1. Ejecución contra el propio cliente vs. contra la contraparte vencida.
    2. Ejecución en beneficio de varios letrados y peritos.
    3. Prescripción de honorarios.
Deja tu comentario
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta